LHMT
STOBER SE MUEVE

LHMT
Porque la cercanía es un plus

La empresa LHMT GmbH desarrolla, produce y comercializa máquinas para la industria de las placas de circuito impreso, por ejemplo, para la manipulación de placas, el recorte y el ranurado. Para una manipulación rápida, dinámica y altamente precisa, así como para el mecanizado, el fabricante de maquinaria especial apuesta por los accionamientos y reguladores de accionamiento de STOBER. De este modo, LHMT ofrece a sus clientes instalaciones de un excepcional rendimiento. El constructor de maquinaria también ha tenido en cuenta la experiencia, la cercanía física y, con ello, los rápidos tiempos de respuesta de STOBER.

«Las placas de circuito impreso son cada vez más sensibles y complejas», comenta Knut Handte, director de diseño en LHMT GmbH, con sede en Neuhausen, en el distrito de Enz (Alemania). «No solo los materiales varían, también lo hacen los grosores, que pueden ir desde unas pocas décimas de milímetro hasta seis milímetros. Pueden ser ligeras y flexibles, pero también pesadas, por ejemplo, cuando el porcentaje de plomo es muy alto. También el número de orificios varía mucho. Nuestras instalaciones tienen que poder hacer frente a todas estas condiciones».

LHMT son las siglas de Leiterplatten, Handling, Montage, Technologies (placas de circuito impreso, manipulación, montaje, tecnologías). La innovadora empresa es una filial al cien por cien de Schmoll Maschinen GmbH, con sede en Rödermark, en el distrito de Offenbach (Hesse, Alemania), un fabricante líder mundial de maquinaria de alta precisión para la industria de las placas de circuito impreso. «En Neuhausen, nuestro equipo de casi 20 empleados diseña y construye equipos y máquinas de todo tipo para la industria de las placas de circuito impreso», comenta Knut Handte. «Entre todo ello, instalaciones altamente especializadas para la manipulación de placas o el recorte perimetral. Al recortar el útil, una unidad de fabricación compuesta por placas de circuito y borde de rotura, se genera un borde exterior perfilado y ajustado con precisión que protege tanto al operario como a la máquina». Este fabricante de maquinaria especial también ofrece soluciones a medida para procesos industriales automatizados. «Integramos la automatización robotizada, el procesamiento de imágenes y la manipulación de superficies delicadas incluso en procesos complejos», añade Fabian Pfrommer, jefe de servicio en LHMT y responsable del desarrollo de software. «A esto se suman servicios y una asistencia técnica integral, que abarca desde la puesta en servicio de máquinas e instalaciones desarrolladas y fabricadas por encargo del cliente hasta la reparación y el mantenimiento». La empresa apoya a sus clientes para que puedan mantenerse competitivos en el mercado y seguir ampliando su ventaja.

El mercado principal es Europa central, además de Asia, Estados Unidos y Canadá. Actualmente, las máquinas se destinan principalmente a clientes del sector médico, mientras que la facturación en la industria automotriz, especialmente en Alemania, está registrando un descenso.

Técnica de accionamiento para el máximo rendimiento

LHMT fabrica gran parte de los componentes internamente; entre otras cosas, el equipo mecaniza las placas de aluminio para las instalaciones y fabrica los ejes. Las piezas de chapa, acero y torneadas, o también los carriles guía, proceden de proveedores seleccionados, al igual que la técnica de accionamiento. Esta es suministrada por STÖBER Antriebstechnik GmbH + Co. KG, que se encuentra a solo unos pocos kilómetros, en Pforzheim.

«Estaba echando un vistazo a una revista técnica cuando me llamó la atención el servomotor síncrono con eje hueco de STOBER», relata Knut Handte recordando el primer contacto. Corría el año 2018. «En nuestra unidad de carga y descarga de varios ejes para la manipulación habíamos montado un husillo de bolas con una tuerca accionada. El servomotor síncrono con eje hueco nos permitió reemplazar todo el accionamiento de correa y el apoyo de la tuerca». STOBER no solo se encargó del suministro, sino que además brindó su apoyo para la planificación y la puesta en servicio. La cercanía física y la buena colaboración dieron pie a LHMT para más proyectos. El objetivo era adaptar todas las instalaciones a un sistema modular, con el fin de responder a las exigencias de los clientes en cuanto a plazos de entrega y costes de inversión. «En casi todas las instalaciones se montan nuestros reductores servo ortogonales o planetarios con servomotores síncronos, así como diferentes reguladores de accionamiento», comenta Guido Wittenauer, empleado de ventas de STOBER y encargado del asesoramiento de LHMT desde el primer momento.

En la nave de fabricación se ha montado una máquina de recorte perimetral que está casi lista para la entrega. «Durante el recorte, se fresan, por ejemplo, placas multicapa prensadas para ajustarlas a las dimensiones requeridas. Con esto, nuestros clientes obtienen bordes libres de rebabas y, por tanto, placas de mayor calidad, antes de que se sometan a otros procesos como el ranurado», explica Handte. Junto a ella se encuentra una unidad de carga y descarga multieje, que recoge automáticamente las placas sin recortar a través de un portador de carga. «Gracias a un robot en la máquina de recorte, podemos interconectar las instalaciones», explica Fabian Pfrommer. «En ambas máquinas, lo esencial es el dinamismo y la velocidad; y en el recorte, además, la precisión».

Apoyo convincente

En la unidad giratoria de la máquina de carga, inicialmente se había instalado un motorreductor ortogonal de otro proveedor. Para aumentar la eficiencia y permitir una construcción más compacta, STOBER suministró reductores servo ortogonales de la serie KS junto con servomotores síncronos de la serie EZ. Esta unidad compacta ofrece unas dimensiones de montaje ideales y una alta densidad de potencia. «Gracias a su robusta tecnología de rodamientos y a la alta calidad de la tecnología de dentado, los reductores de esta serie son extremadamente resistentes y estables frente al vuelco», explica Wittenauer. «Pueden utilizarse sin problemas en servicio continuo, incluso con números de revoluciones elevados». Una de las características más destacadas de la serie KS es su elevada resistencia a la torsión. Además, gracias al rodamiento en la salida del reductor, no fue necesario incorporar un soporte adicional en la instalación.

STOBER también brindó su apoyo en la planificación. «La estrecha colaboración fue lo que nos decidió a integrar servoaccionamientos del especialista en sistemas de accionamiento en nuestras instalaciones», comenta Handte. «Para un sistema de dos ejes pudimos incorporar el regulador independiente compacto SC6, en su versión de módulo doble, que permite montar hasta dos ejes de accionamiento», añade Wittenauer.

Para insertar o recoger los útiles en las llamadas placas ranuradas dentro de las unidades de carga y descarga, LHMT amplió estas instalaciones con un servoeje adicional y un eje basculante. También en este caso, STOBER prestó su apoyo en la planificación y la implementación. Handte: «En 2021 logramos proyectar, construir y poner en servicio una instalación de mecanizado completa con reguladores de accionamiento y accionamientos de STOBER».

Altamente dinámicos y flexibles

En la máquina de recorte perimetral se emplean accionamientos lineales de un proveedor externo en los ejes X e Y, así como en el eje de giro y en el husillo de fresado de 6,5 kilovatios. «Para el control de estos ejes suministramos reguladores de accionamiento de la serie SI6», explica Wittenauer, experto de STOBER. «Para que los usuarios puedan trabajar de forma rentable con la máquina, el dinamismo y la velocidad son fundamentales». Cuanto más rápidos son los procesos, más productiva es la máquina. El factor tiempo es clave para que los clientes puedan mantenerse competitivos. Los reguladores altamente dinámicos funcionan incluso con movimientos exigentes. Se integran las funciones STO (Safe Torque Off) y SS1 (Safe Stop 1), certificadas, entre otras, por la norma EN ISO 13849, y pueden utilizarse sin necesidad de pruebas funcionales que interrumpan la producción. El regulador de accionamiento, con solo 45 milímetros de ancho, se ha concebido como regulador de accionamiento alineable. Wittenauer: «Un solo SI6 puede regular hasta dos ejes. El concepto de conexión en línea permite escalar libremente la cantidad de ejes que deben controlarse».

En el eje Z se ha integrado un accionamiento helicoidal de bolas, para el cual STOBER suministró un servomotor síncrono. «Desde 2024, LHMT también ofrece como componente de automatización una unidad con cuatro husillos de fresado. Para esta aplicación, STOBER también suministró reguladores de accionamiento de la serie SI6».

LHMT desarrolla sus propios ejes. Para la regulación, STOBER suministra los reguladores de accionamiento.
LHMT desarrolla sus propios ejes. Para la regulación, STOBER suministra los reguladores de accionamiento.
STOBER suministró la serie SI6. Estos estrechos reguladores de accionamiento se han concebido como reguladores de accionamiento alineables.
STOBER suministró la serie SI6. Estos estrechos reguladores de accionamiento se han concebido como reguladores de accionamiento alineables.
Las placas se manipulan en la instalación de carga mediante pinzas de vacío.
Las placas se manipulan en la instalación de carga mediante pinzas de vacío.
La máquina de recorte perimetral: con una fresa se recortan, por ejemplo, placas multicapa prensadas para ajustarlas a las dimensiones requeridas.
La máquina de recorte perimetral: con una fresa se recortan, por ejemplo, placas multicapa prensadas para ajustarlas a las dimensiones requeridas.
Fabian Pfrommer: «En las máquinas, lo esencial es el dinamismo, la velocidad y la precisión».
Fabian Pfrommer: «En las máquinas, lo esencial es el dinamismo, la velocidad y la precisión».
Knut Handte, director de construcción en LHMT (izq.), y Guido Wittenauer de STOBER.

«Por aquel entonces dimos con STOBER a través del servomotor síncrono con eje hueco para nuestro eje lineal. Lo que valoramos particularmente del especialista en accionamientos son sus tiempos de respuesta profesionales y rápidos. También los componentes y sistemas de accionamiento de alta calidad, su vasta experiencia y la asistencia brindada para la programación y la puesta en servicio, así como la asistencia integral».

– Knut Handte, director de construcción en LHMT (izq.), y Guido Wittenauer de STOBER.

Servomotores síncronos

Servomotores síncronos

Supercompactos, con el máximo de par de giro y combinados con una gran dinámica. Serie STOBER EZ.

One Cable Solution

One Cable Solution

El nuevo cable híbrido conecta motores y reguladores de accionamiento de manera fiable a una distancia de 100 metros.

Reductores planetarios

Reductores planetarios

Desde la década de 1980, STOBER se dedica al desarrollo de reductores planetarios, la categoría reina en el sector de la técnica de accionamiento. Eficientes. Precisos. De ajuste exacto.

Reguladores de accionamiento

Reguladores de accionamiento de 6.ª generaciónn

A la medida de cada tarea de accionamiento: con las cuatro series SC6, SI6, SD6 y SB6, que se pueden combinar entre sí, STOBER tiene siempre listo el regulador adecuado.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.