
Los convertidores de frecuencia de la serie FDS 5000 solo estarán disponibles a través del servicio técnico tras su descatalogación. Contacto.
Rigurosamente prácticos: Servoconvertidores y convertidores de frecuencia.
Desde hace muchos años, nuestros convertidores de frecuencia y servoconvertidores POSIDRIVE® FDS 5000 y POSIDYN® SDS 5000 son sinónimo de calidad y fiabilidad probadas.
Con la generación 6, abrimos ahora un nuevo capítulo: los controladores de accionamiento actuales combinan una tecnología robusta con características innovadoras, sentando así las bases para una automatización interconectada y preparada para el futuro.
Disfrute de una mayor eficiencia y conectividad continua para máquinas y sistemas de accionamiento conectados.
- Motores que pueden utilizarse:
- servomotores síncronos de las series EZ
- Interfaces de encoder:
- EnDat® 2.1/2.2 digital
- Incremental
- SSI
- Resolutor (opcional)
- Señales de impulso/dirección (opcional)
- EnDat® 2.1 Sin/Cos (opcional)
- Frenos regulables y gestión de frenos integrada:
- hasta dos frenos de 24 VFrenado DCmediante el módulo de frenado opcional BRS 5001
- El BRS 5001 también incluye una gestión de frenos con las funciones de prueba de frenado cíclica y rodaje de frenos para ambos frenos.
- Conexión de bus de campo: comunicación EtherCAT®, PROFINET®, PROFIBUS DP® o CANopen® integrada
- Tecnología de seguridad: STO y SS1: SIL 3, PL e (Cat. 3)
- Puesta en servicio: con la ayuda del software de puesta en servicio POSITool, se pueden transferir diferentes aplicaciones estándar al convertidor; además, es posible crear nuevas aplicaciones o ampliar las existentes mediante la programación con bloque funcional gráfico (CFC) basada en la norma IEC 61131-3.
- Servoconvertidores y convertidores de frecuencia: Particularidades:
- Bus de sistema isócrono (IGB) para la parametrización y aplicaciones multieje
- Parametrización automática del motor a través de la placa electrónica del motor mediante EnDat® 2.1/2.2 digital
- Chopper de frenado y filtro de red
- Entradas y salidas digitales y analógicas (opcional)
- Cómoda unidad de mando con pantalla de texto y teclas
- Almacenamiento de datos eliminables Paramodul para puesta en servicio y mantenimiento
- Marcas y símbolos de certificación: CE, UL, cUL (CSA-UL)
- Motores que pueden utilizarse:
- Interfaces de encoder: señales incrementales o de impulso/dirección
- Conexión de bus de campo: comunicación EtherCAT®, PROFINET®, PROFIBUS DP® o CANopen® integrada
- Tecnología de seguridad: STO y SS1: SIL 3, PL e (Cat. 3)
- Puesta en servicio: con la ayuda del software de puesta en servicio POSITool, se pueden transferir diferentes aplicaciones estándar al convertidor; además, es posible crear nuevas aplicaciones o ampliar las existentes mediante la programación con bloque funcional gráfico (CFC) basada en la norma IEC 61131-3.
- Particularidades:
- entradas y salidas digitales y analógicas
- Control de freno de retención integrado
- Cómoda unidad de mando con pantalla de texto y teclas
- Almacenamiento de datos eliminables Paramodul para puesta en servicio y mantenimiento
- Marcas y símbolos de certificación: CE, UL, cUL (CSA-UL)
STOBER como socio de desarrollo.
“Estamos muy contentos con el resultado. Seguiremos contando con el apoyo profesional de STOBER. Colaboraciones como la que tenemos con STOBER nos resultan beneficiosas, especialmente en el ámbito de la construcción de máquinas especiales. Porque aquí se requieren a menudo soluciones muy específicas”.
– Johannes Stocker, diseñador eléctrico, e & v Systeme GmbH
Credencial de producto STOBER.
¿Necesita instrucciones de uso y montaje, listas de piezas de recambio o información sobre las características técnicas de nuestros productos?
Puede obtener la información que necesita de forma rápida y sencilla gracias al credencial de producto de STOBER.
Esto también podría interesarle
Reguladores de accionamiento de 6.ª generación
A la medida de cada tarea de accionamiento: con las cuatro series SC6, SI6, SD6 y SB6, que se pueden combinar entre sí, STOBER tiene siempre listo el regulador adecuado.
Puesta en servicio realizada por expertos. Asegúrese el perfil de rendimiento óptimo de un accionamiento individual o la perfecta coordinación de varios ejes de accionamiento.